Construction 4.0

La Construcción 4.0 (Wang et al., 2021) representa la exploración de nuevas tecnologías en la industria AEC. El rápido desarrollo de las tecnologías digitales y su adopción impacta significativamente en los proyectos de construcción lo que lleva, por ejemplo, a una reducción de las órdenes de cambio, una mejor toma de decisiones y mejoras en la calidad del trabajo. Se pueden mencionar 5 preceptos (ITAINNOVA):

  • La interoperabilidad de los medios humanos y materiales mediante el uso de IoT, el cloudcomputing y la robótica.
  • La virtualización de los procesos constructivos para la mejora de los mismos.
  • La descentralización de la toma de decisiones mediante el uso de la información en tiempo real.
  • Una clara orientación para el servicio al cliente dándole el protagonismo en todas las fases de una obra.
  • La modularidad para flexibilizar al máximo la respuesta en la obra.

IMPACTO DE LAS PRINCIPALES TECNOLOGÍAS

  • DIGITAL TWINS: Los Gemelos Digitales tienen como objetivo lograr la sincronización del mundo real con una plataforma virtual para una gestión y control fluidos del proceso de construcción, gestión de instalaciones, monitoreo ambiental y otros procesos del ciclo de vida en el entorno construido.
  • ROBÓTICA: La automatización de los procesos constructivos traerá consigo nuevos equipos robotizados que reducirán los índices de siniestralidad y mejorarán sustancialmente la productividad en la Construcción 4.0.
  • INTERNET DE LAS COSAS: La sensorización de las obras en sus diferentes fases pone a disposición multitud de información que se puede usar, tratada de forma adecuada, para la toma de decisiones en obra, o en el negocio.
  • BIG DATA: Las nuevas técnicas de tratamiento masivo de datos resuelve el potencial existente en el aprovechamiento de  la ingente de cantidad de datos que genera una obra.
  • COMPUTACIÓN EN LA NUBE: Los inmensos recursos computacionales que ofrece actualmente la nube dan la oportunidad de tener información procesada en tiempo real y en cualquier sitio del mundo.
  • REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA: Las tecnologías inmersivas ofrecen recursos visuales que facilitarán la toma de decisiones en obra y la compartición de información entre profesionales deslocalizados.
  • SIMULACIÓN: La irrupción del BIM centraliza la información de las obras y brinda un marco común y aceptado por todos los actores para la virtualización y la simulación de diversos escenarios para la toma de decisiones (IA y Analítica de Datos).
  • CIBERSEGURIDAD: La llegada de la tecnología ‘blockchain’ posibilita la creación de nuevos modelos de negocio basados en el valor de las cosas y la construcción 4.0 puede aplicar esta tecnología, entre otras, en el desarrollo de nuevas formas de relación con la administración pública o para nuevos modelos de financiación de las obras.
  • IMPRESIÓN 3D: Con la aparición de las impresoras de materiales constructivos se crean nuevas oportunidades relacionadas con la personalización, la fabricación in situ y la productividad y tiempo de respuesta.
  • INTEGRACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL: La transformación digital del negocio mejora su integración, tanto a nivel de cadena de suministro como a nivel de producto.

GENpredictive concebido desde sus competencias propias y de la RED está preparado para ofrecer soluciones de última generación a los sistemas constructivos, para maximizar los beneficios de la organización por medio de las herramientas de la cuarta revolución industrial aplicadas a la construcción. El objetivo es mejorar los rendimientos transformando lo artesanal y mano de obra dependiente en procesos industrializados automatizados e inteligentes.